Los proyectos que podéis encontrar a continuación tienen entre sus objetivos más importantes facilitar y fomentar la participación tanto de los niños, niñas y jóvenes participantes como de los y las educadoras que les acompañan en sus procesos de aprendizaje. Todos estos proyectos se diseñan y desarrollan mediante comisiones de trabajo formadas por personas de las diferentes asociaciones.

Los encuentros formativos, llamados Injufindes o Injutour, están dirigidos a todos aquellos educadoras y educadores que componen las asociaciones que forman parte de la Federación de asociaciones para la promoción de la infancia y la juventud.
Los objetivo principales que pretenden conseguir, y por consiguiente dar respuesta, son:
-Compartir un espacio de reflexión y formación acerca de temas de interés para las asociaciones.
-Favorecer la participación de un gran número de asociaciones y educadores.
-Favorecer el conocimiento mutuo y el intercambio de experiencias entre asociaciones y educadores.
Dirigido a jóvenes de las asociaciones que llevan unos años de recorrido en los proyectos y tienen motivación para seguir formando parte de la asociación asumiendo tareas de responsabilidad en la construcción y desarrollo de los proyectos.
Pretende que los y las jóvenes vayan adquiriendo recursos y herramientas que les permitan ir asumiendo tareas de responsabilidad en los proyectos educativos, con conciencia de transformación del barrio donde se desarrollan y desarrollando un trabajo en red.
- Jornada infantil y juvenil de juegos y deportes alternativos: Juntas & Revueltas:
El proyecto Juntas y Revueltas está dirigido a todos los niños, niñas y jóvenes de las asociaciones de la Federación Injucam, unos 5000 chavales, entre 4 y 18 años, de distintos barrios y municipios dela Comunidad de Madrid.

Pretende complementar el trabajo educativo desarrollado continuadamente desde los barrios, mediante la posibilidad de relación y participación entre los chavales de las diferentes zonas de Madrid, diferentes procedencias y diferencias culturales, en algo común construido entre todos.
Este proyecto está dirigido a niños y niñas entre 8 y 12 años de las asociaciones que forman Injucam.

El objetivo del proyecto es potenciar que en los niños y niñas la adquisición de habilidades y capacidades, individuales y grupales, para incrementar su participación en los espacios de convivencia: familia, escuela, barrio y que se impliquen en la definición de sus propias biografías.
El ¡SÍ SE PUEDE! está dirigido a chicas y chicos de 13 años en adelante, de diferentes barrios de Madrid. Suelen presentar perfiles con uno o varios indicadores de riesgo o dificultad social, asociado al contexto social, poco estimulador y con modelos negativos, diversidad de dificultades familiares, bajo interés y rendimiento escolar, en algunos casos, absentismo y/o abandono prematuro, niveles altos de agresividad como respuesta a situaciones de tensión y deficitario manejo de las habilidades de comunicación, relación y sociales.

El objetivo general es promover en chicos y chicas de las diferentes asociaciones una actitud de participación e implicación en su realidad cercana.
Dirigido a todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las asociaciones de la Federación.
El principal objetivo es favorecer el conocimiento de unas con otras compartiendo actividades deportivas en una jornada donde se favorece la cooperación y el sentimiento de pertenencia a la red de Injucam.
Información recogida de:
http://www.injucam.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario